miércoles, 17 de octubre de 2012
miércoles, 26 de septiembre de 2012
miércoles, 29 de agosto de 2012
TDU904-2012. Análisis del sitio y verificación de soluciones intuitivas.
lunes, 20 de agosto de 2012
TDU-904. Clase 2012.
Taller de Diseño Urbano II.
TDU-904.
Período Agosto –Diciembre 2012.
Profesores:
Dr. Arq. Fernando Noel Winfield Reyes.
Dr. Arq. Daniel Rolando Martí Capitanachi.
Intervención urbanística en barrios. Xalapa, Veracruz, Mx.
Zona de estudio: Campus Universitario Xalapa.
El ejercicio consiste en rehabilitar urbanísticamente un segmento de ciudad -deteriorado, disgregado o disfuncional respecto de la estructura urbana local- no mayor a 30 hectáreas. La actuación de puesta en valor del o los barrios allí contenidos provendrá de la propuesta de proyectos detonadores del desarrollo local, buscando el mejoramiento, consolidación o crecimiento de la ciudad. Obviamente, el objetivo primero a alcanzar es la mejoría de la calidad de vida de quienes vivan o transiten por esos barrios.
El ejercicio habrá de realizarse por equipos, integrados hasta por 6 elementos, y se desarrollará en 31 sesiones de clase, en taller y en sitio, bajo las siguientes fases:
a) Identificación del sitio y su problemática urbana; planteamiento de visión prospectiva o imagen objetivo; señalamiento de proyectos estratégicos detonantes del desarrollo urbano local. (Cartel 1, 60x90 cms., formato vertical, calificación: 10% del valor ponderado del ejercicio)
b) Visita de campo para ratificar pertinencia de proyectos planteados. Incluye actualización planos diagnóstico de uso de suelo, equipamiento, infraestructura y vialidad, así como entrevistas a pobladores locales; realización de mesas de participación ciudadana; entrevista con autoridades. (Cartel 2, mismo formato, calificación: 10%)
c) Vinculación normativa: revisión de: 1) Ley de Desarrollo regional, urbano y vivienda del Estado de Veracruz; 2)Ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente del Estado de Veracruz; 3)Reglamento de construcciones del Estado de Veracruz; 4)PDU zona conurbada Xalapa -versión Gaceta oficial del Estado-;y 5)Sistema de equipamiento SEDESOL. (Memoria 1, mínimo 10 cuartillas, calificación: 5%).
d) Planteamiento de anteproyectos: -al menos 4 por zona de estudios a nivel de idea y en representación bosquejo-. (Cartel 3, mismo formato, calificación: 10%)
e) Desarrollo de proyectos detonadores del desarrollo local. Incluye planos formales; modelo virtual 3D; análisis de relación de costo y población beneficiada. Carteles 4 a 7, uno por proyecto, mismo formato; Cartel 8: Síntesis de actuación general urbanística barrial; mismo formato. Calificación: 50%)
f) Relatoría del proyecto. (Memoria 2, mínimo 75 cuartillas, incluidas imágenes -8 carteles mínimos; mapas auxiliares; fotografías informativas- y texto de revisiones normativas previo. Calificación: 15%)
Total de productos, por equipo:
8 carteles, 90x60 cms, formato vertical, elaborados en Corell y entrega en .pdf
2 Memorias, tamaño carta, letra arial, 12 puntos e interlineado normal, con consulta mínima a 10 fuentes bibliográficas. Elaboración en Word y entrega en .pdf
Calificación: Será por sumatoria de etapas parciales. Mínima p/acreditación: 60%. La asignación de calificación por etapa de trabajo será por equipo.
Al término del ejercicio, el alumno será capaz de reconocer y priorizar los problemas físicos y sociales de un determinado espacio urbano; proponer soluciones pertinentes en lo técnico, lo ambiental y lo económico; viables de alcanzar a través de la realización de intervenciones urbanísticas puntuales y de equitativa relación costo económico-beneficio social.
Desarrollará habilidades de: 1) reconocimiento de sitio; 2) relación social con habitantes de barrios objeto de intervención urbana; 3) evaluación de resultados de investigación; 4) problematización y propuesta de soluciones urbanas y 5) Aplicación del conocimiento a casos concretos y reales.
Cultivará valores de solidaridad, gestión social demócrata, conciencia ambiental y justicia urbana, entre otros.
Calendario:
Inicio de cursos el 6 de Agosto y el 23 de Noviembre como término de clases, que arrojan:
• 16 Semanas de Clase
• 31 Sesiones de Taller
• 124 Horas/Semestre aproximadamente
Si se toma en cuenta que los días para sesiones de taller son martes y jueves, dispondríamos con los alumnos del siguiente desglose de semanas por mes:
• Agosto: 4 Semanas, 8 Sesiones los días: 7+9/ 14+16/ 21+23/ 28+30/
• Septiembre: 4 Semanas, 8 Sesiones los días: 4+6/ 11+13/ 18+20/ 25+27/
• Octubre: 4 y media Semanas, 9 Sesiones los días: 2+4/ 9+11/ 16+18/ 23+25/ 30/
• Noviembre: 3 Semanas, 6 Sesiones los días: 6+8/ 13+15/ 20+22/
Se indican como festivos el 16 de Septiembre: 1, 2 y 19 de Noviembre que no interfieren ni cuentan en la programación anterior.
Seguimiento y evaluación del ejercicio:
Posible de consultarse a través de la dirección electrónica:
http://urbanisticka.blogspot.mx/
martes, 15 de noviembre de 2011
Estridentópolis 2. Versión final
Estas son las visiones finales del trabajo por equipo realizado por alumnos del último sememstre de la Licenciatura en Arquitectura, para proyectar una ciudad futura a radicarse en el contexto geográfico de Xalapa, Veracruz, Mx. y que habría de denominarse Estridentópolis 2.
Los proyectos pretenden integrar el total de conceptos inherentes a un desarrollo urbano prospectivo, más justo socialmente, con mayor empatía al medio ambiente y uso inteligente de la tecnología. Los carteles mostrados abajo constituyen la etapa de síntesis del período; lo único pendiente de elaboración es la memoria del ejercicio y, en su caso, los carteles síntesis para exposición gráfica...y corregir la ortografía de algunos carteles!
Equipo 1


Equipo 2



Equipo 3



Equipo 4.


Los proyectos pretenden integrar el total de conceptos inherentes a un desarrollo urbano prospectivo, más justo socialmente, con mayor empatía al medio ambiente y uso inteligente de la tecnología. Los carteles mostrados abajo constituyen la etapa de síntesis del período; lo único pendiente de elaboración es la memoria del ejercicio y, en su caso, los carteles síntesis para exposición gráfica...y corregir la ortografía de algunos carteles!
Equipo 1


Equipo 2



Equipo 3



Equipo 4.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)